Gutuna - Cartas

2025-02-27

RESIDENCIA DE MAYORES EN BARAÑAIN. UNA OPORTUNIDAD

Javier de Miguel, Inés Sáenz de Pipaón, Paco Jiménez, Celia Arratibel y Isabel Burbano
GRUPO DE MAYORES ACTIVISTAS SOCIALES DE NAVARRA

Barañain es un pueblo de 20.000 habitantes de los que cerca de 5.000 son personas mayores de 65 años pero que no cuenta con servicios ni centro de día ni residencial, viéndose obligadas a salir fuera de la localidad.

Un municipio donde está paralizada la construcción de un centro de día, desde hace dos años, a punto de perder una subvención de 350.000 euros. Nos preguntamos si es por incapacidad (¿desinterés, indolencia, apatía?) de gestión de su Ayuntamiento. Por cierto, centro de día propuesto en una mejorable ubicación ya que se dispone de locales de titularidad municipal adecuados para ello.

Hace unos días el Grupo de Mayores Activistas Sociales de Navarra presentamos a la Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra nuestras propuestas para avanzar hacia un sistema de cuidados integral público con derechos establecidos ante las necesidades de cuidados. Junto a ello informamos a la Comisión sobre la oportunidad que existe de poder disponer de un centro residencial público con diversidad de servicios para las personas mayores y otras situaciones de dependencia en la localidad. 

Nos encontramos en un contexto donde se ha decidido, por la vía de los hechos, entregar a la iniciativa privada la gestión de centros residenciales y otros servicios bajo el engañoso título de colaboración pública/privada (¿subvención pública a negocio privado?) llegando a ser ésta la fórmula mayoritaria en nuestra Comunidad. Al mismo tiempo informes de expertos señalan como adecuado para responder a las necesidades de atención residencial cinco plazas por cada 100 personas mayores de 65 años lo que presenta para Navarra un déficit de 576 plazas.

Pues bien, en Barañain, las Instituciones Públicas tienen una oportunidad para crear una Residencia de Mayores, que debe ser de gestión pública y que comience a equilibrar la relación de plazas públicas con la abrumadora presencia de la iniciativa privada.

La Congregación Misioneras Dominicas Del Rosario dispone desde 1967 de un espacio de varios miles de metros cuadrados con jardines y huertas y con un edificio cuya estructura estaba destinada a residencia de la propia Comunidad. La evolución de la sociedad ha reducido de forma considerable el número de las religiosas que viven ahí. Por otra parte, la evolución urbanística de Barañain ha colocado la zona en el centro urbano actual.

Recientemente (BON del 20 de febrero) la Congregación ha solicitado del Ayuntamiento un cambio de uso, que actualmente es de uso religioso docente, a ser de servicios asistenciales. Parece evidente que esa denominación conduciría a una residencia. Si se accediese sin condiciones a ese cambio podríamos encontrarnos ante un posible “pelotazo” urbanístico clásico. Recordamos que en los años ochenta ya vendieron una parte importante a la CAN en lo que ahora es la Plaza de Caimito.

El edificio actual permitiría, fácilmente, la coexistencia de una residencia de mayores y de otros usos, incluidas las necesidades actuales de la Congregación Misioneras Dominicas. Consideramos que es urgente y como paso previo al cambio de uso, que el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Barañain inicien de forma conjunta las negociaciones pertinentes que conduzcan a la creación del centro asistencial público en el municipio.

El grupo de Mayores Activistas Sociales creemos que es ya el momento de que haya un punto de inflexión en esta política en la que las empresas privadas pueden hacer negocio basándose en que las plazas concertadas les proveen de una masa crítica necesaria para mantener una residencia de ese tipo. Además, es sobradamente conocido que parte del negocio se basa en mantener al personal en precarias condiciones salariales y laborales.

Difícilmente podremos encontrar una oportunidad como ésta que las instituciones públicas navarras no pueden soslayar. En manos de los grupos municipales políticos de Barañain y del Gobierno de Navarra queda la responsabilidad de convertir esta oportunidad en una realidad que exige decisiones inaplazables en la Comarca de Pamplona.

Diseño y desarrollo Tantatic